SALUD

El Municipio como actor estratégico para mejorar la SALUD Y CALIDAD DE VIDA de la población; a través de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de enfermedades.

SALUD Y CALIDAD DE VIDA

Mejorar

Concretaremos la construcción del anhelado nuevo CESFAM de San Esteban, realizando todas las gestiones que se requieran  para lograr el financiamiento de su materialización.

Mejoraremos la infraestructura de nuestras postas rurales, en lo que se refiere a salas de esperas y box de atención

Trabajaremos por la construcción de esperada nueva Posta Rural Cariño Botado.

Promoveremos acciones para la participación y acompañamiento en el proceso de envejecimiento activo y saludable, ofreciendo espacios recreativos, talleres de actividad física y autocuidado, para mantener la funcionalidad y autonomía y   retardando lo más posible la dependencia de nuestros adultos mayores.

Potenciaremos programas y estrategias de prevención de conductas de riesgo y promoción de hábitos saludables, en niñas niños y adolescentes; a través de promoción de una alimentación saludable y actividad física, educación en afectividad y sexualidad, y autocuidado frente a conductas de riesgo como trastornos emocionales, consumo de drogas y alcohol, violencia intrafamiliar, y abandono escolar.

Fortaleceremos el programa Chile Crece Contigo,  mediante la implementación de una nueva sala de estimulación para continuar con desarrollando mediante actividades lúdicas,  las destrezas físicas, cognitivas y sicosociales de los niños y niñas de nuestra comuna.

Otorgaremos a las personas con dependencia severa, sus cuidadores y familia, atención integral domiciliaria, aumentando la cobertura del actual programa acompáñame para pacientes postrados, de atención domiciliaria en el ámbito físico y emocional y en acceso a catres clínicos, elementos ortopédicos, sillas de ruedas, etc.

Mejoraremos la calidad de la atención de los pacientes y usuarios en nuestros establecimientos, a través de la promoción del buen trato, brindando un espacio de relación con la comunidad, con enfoque inclusivo, empático y participativo.

.

Implementaremos un sistema remoto de pedido de horas médicas, a través de página web y número telefónico, evitando acudir de manera presencial a los centros de salud.

Contaremos con una ambulancia habilitada para derivación de pacientes al Hospital y un protocolo de acción respectivo.

.

Mejoraremos el servicio de atención en la farmacia del centro de salud, garantizando la entrega a domicilio para adultos mayores y pacientes postrados.

Planificaremos la postulación a ayudas técnicas  del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, para la seguridad, bienestar e inclusión de personas con discapacidad (sillas de ruedas, colchones anti escaras, bastón guiador, barras de baño, catres clínicos, audífonos, etc.).

.

Garantizaremos  el acceso universal en establecimientos municipales que entreguen servicios a la comunidad, y que permita el acceso con autonomía y seguridad a todas las personas de la comuna.

Capacitaremos a líderes sectoriales, en atención de primeros auxilios, en territorios alejados de la comuna, y entregaremos kits de atención.

.

.

Promoveremos la salud mental y la prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales.

Crearemos la Farmacia y Óptica populares de San Esteban, con el propósito de facilitar y apoyar a la comunidad en general, de un acceso más económico a los medicamentos, remedios, insumos, consultas oftalmológicas y anteojos.

.

.

Open chat