MEDIO AMBIENTE
Una comuna que se desarrolla con SUSTENTABILIDAD MEDIOAMBIENTAL y en armonía con la naturaleza.


Gestión Ambiental Local
Fortaleceremos el ámbito de gestión ambiental a nivel municipal y comunal.
Creando
Una oficina municipal de gestión ambiental local, que elabore la Política Ambiental Comunal, y ejecute las acciones para su implementación.
Elaborando
Ordenanzas de medioambiente, que regulen las acciones que puedan tener un impacto ambiental en la comuna de San Esteban, refuercen las funciones de la Municipalidad en materia de fiscalización y cumplimiento de la normativa ambiental y aplicación de sanciones en casos de incumplimiento.
Estableciendo
La primera Política Comunal del cuidado del Agua.
Incorporando
La gestión ambiental en cada proceso o actividad que desarrolla el municipio a nivel institucional, departamento de educación y dirección de salud; capacitando a funcionarios en temas ambientales e incorporando acciones concretas como cuidado del agua, eficiencia energética en dependencias municipales y establecimientos educacionales, e integrando la variable ambiental en la evaluación de licitaciones.
Educando
Participativamente para la Sustentabilidad, promoviendo el uso sustentable del recurso hídrico y energético, generando conciencia ambiental en la comunidad, a través de talleres abiertos y capacitaciones.
Apoyando
Las iniciativas ambientales de la comunidad, fortaleciendo el trabajo de las organizaciones ecológicas comunales,
Generando
Un Fondo concursable municipal , para financiar iniciativas locales de cuidado ambiental,
Informando
Y ayudando a las organizaciones en la formulación de proyectos para su postulación a fondos externos públicos y privado
Participando
Participando del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) del Ministerio de Medio Ambiente.

Residuos
Mejoraremos la gestión de residuos y disminución de focos de contaminación, a través de las siguientes acciones:
Postulando fondos ante el gobierno regional, para realizar un Programa de entrega universal de contenedores para recolección de residuos sólidos domiciliarios a todas las viviendas de la comuna.
Estableciendo un programa municipal de reciclaje y gestión de puntos limpios, y generando una red y alianzas de trabajo con recicladores de base, instituciones y empresas del rubro.
Educando a la comunidad en los conceptos de las 3R: Reducir reutilizar y reciclar.
Implementando un Plan de control y eliminación de micro basurales, a través de un programa calendarizado de levantamiento de microbasurales identificados en la comuna; y a través del aumento de la fiscalización con personal municipal y cámaras de televigilancia.
Otorgando a la comunidad alternativas para la disposición de residuos voluminosos, como son ampliar el programa Día del cachureo y establecer el retiro domiciliario de voluminosos en la ordenanza de derechos municipales, como un servicio adicional.
Mejorando el sistema de recolección de residuos domiciliarios con empresa externa.
Ampliando la cobertura de contrato de barrido de calles a los principales ejes u acceso de nuestra comuna.
Medio Ambiente
Atención primaria para mascotas
Atención veterinaria continua, sin suspender tratamientos ni calendarios de vacunación para las mascotas.
Ofreciendo cupos permanentemente de esterilizaciones y castraciones de caninos y felinos.
Mejorando la infraestructura de la sala de atención y el equipamiento veterinario.
Contando con un equipo idóneo para la veterinaria municipal, ampliar su cobertura y mejorar el servicio.
Realizando jornadas de desparasitación de mascotas en terreno, los meses primavera-verano, que es donde hay una alta carga parasitaria (garrapatas).
Generando actividades de Educación, para que los vecinos actúen de manera responsable con sus mascotas, acorde a la Ley de Tenencia Responsable (ley Cholito).
Disponiendo de acceso a la implantación de microchip para todas las mascotas de nuestra comuna, y su inscripción en el registro nacional de mascotas.
Ofreciendo atención veterinaria para animales de los pequeños ganaderos de la comuna.

Medio Ambiente
Sustentabilidad Medioambiental
Fortaleceremos la protección y conservación de la naturaleza, reconociendo los lugares de riqueza ecológica y paisajística de la comuna, donde se propone implementar senderos, miradores, y señalética alusiva a la protección de nuestra biodiversidad (Quebrada San Francisco, Río Colorado, Campos de Ahumada, Las Vizcachas, cerros isla, entre otros).
Fomentaremos la innovación en materia medioambiental, alentando la adopción de tecnologías de captación de aguas lluvias, compostaje, riego tecnificado, cocinas solares, paneles solares, etc.
Valoraremos el rol ambiental y social de las áreas verdes y espacios públicos, en tanto permiten mitigar muchos de los impactos ambientales del desarrollo, y constituyen espacios idóneos para el desarrollo de actividades de recreación, esparcimiento, ocio y encuentro comunitario.

Implementando
Un Plan de mantención de áreas verdes de villas y poblaciones a través del establecimiento de un programa de mantención compartida comunidad-municipio, que considere una subvención municipal para la junta de vecinos para remunerar al vecino que asuma la responsabilidad periódica de cuidado de las áreas verdes de su barrio.
Comprometiendo
La mantención de equipamiento (maquinarias, juegos infantiles, escaños, basureros).
Ejecutando
Un Plan gradual de recuperación y construcción de áreas verdes y espacios públicos de la comuna , que por el abandono municipal se han transformado en sitios eriazos o semiabandonados, incorporando diseño participativo, y accesos inclusivos.
Poniendo en marcha
El Plan de Recuperación integral de Parque La Ermita como el principal espacio de esparcimiento y encuentro de la comunidad sanestebina, a través de un diseño participativo.
Fomentando
La arborización comunal, privilegiando los árboles nativos, en alianza con la Conaf, y generando un plan de mantención de arbolado urbano.


