Los ejes transversales

Equidad Territorial

y Descentralización

Desconcentración y descentralización de la gestión municipal.

Z

ejes transversales

Equidad Territorial y Descentralización

Z

ejes tranversales

Equidad Territorial
y Descentralización

PROPONEMOS

T

Más cerca

Proponemos un programa de gestión territorial para la participación, que nos permita una gobernabilidad más democrática y consolidada en los territorios, y procesos de desarrollo local con más equidad, impulsando la desconcentración y descentralización de la gestión municipal.

Realidad & Fortaleza

El barrio y las localidades son la unidad primaria de convivencia organizacional y familiar. Al empoderar a los dirigentes sociales en su rol como administradores del territorio, se fortalece la identidad, aquellos tejidos, vínculos sociales y se estructuran redes de apoyo en la comunidad.

Democracia en acción

Nuestro objetivo es lograr una participación directa, a nivel de dirigentes sociales, organizaciones tanto funcionales como territoriales, y vecinos y vecinas con intereses particulares; para contribuir a la construcción y prácticas de ejercicio de ciudadanía y a la democratización de las diferentes instancias de participación.

Juntos

Se desarrollará por parte de funcionarios que trabajen en terreno y a través de mesas territoriales periódicas que vinculen la oferta de servicios, programas y proyectos municipales, trabajando conjuntamente por el mejoramiento de las condiciones de cada barrio; reconociendo las potencialidades, condiciones culturales y ambientales de cada territorio.

P

Sumamos

Trabajaremos con una mirada integradora; impulsando propuestas que consideren enfoque de género, la inclusión y participación de migrantes, minorías sexuales y pueblos originarios.

Contáctame

Aporta con tus ideas y propuestas para enriquecer nuestro programa, ayúdanos a construir un San Esteban mejor.

8 + 8 =

/OrtegaAlcalde

@ortega_alcalde

ortega.alcaldesanesteban@gmail.com

Open chat